¿Me pueden encarcelar por llevar pequeñas cantidades de droga? Todo lo que necesitas saber

Te han parado y llevas 1 gramo de cocaína, un par de porros o unas pastillas de MDMA. El sudor frío recorre tu espalda mientras el agente te pregunta: "¿Llevas algo encima?". Tu mente va a mil por hora: "¿Me pueden encarcelar por esto? ¿Es solo una multa? ¿Qué pasa si niego que es mío?". En este artículo, despejamos todas tus dudas sobre las consecuencias legales de portar pequeñas cantidades de droga en España.
¿Qué pasa si te pillan con drogas? Delito vs. falta administrativa
La clave está en la cantidad. El artículo 368 del Código Penal español castiga el tráfico de drogas, pero ¿cuándo se considera que estás traficando y cuándo es solo consumo propio?
La jurisprudencia ha establecido que para cantidades pequeñas (como 1 gramo de cocaína o 5 gramos de hachís) normalmente no hay delito penal, sino una falta administrativa sancionable con multa. Pero ojo, hay matices:
- Envases separados: Si llevas varias dosis individuales (por ejemplo, 5 papelinas de 0.2 gramos cada una), podrían interpretarlo como intención de venta.
- Circunstancias del lugar: No es lo mismo que te pillen en una fiesta que cerca de un colegio.
- Antecedentes: Si ya has sido sancionado antes, la cosa se complica.

Tabla de cantidades: ¿Cuánta droga es "consumo propio"?
No existe una tabla oficial que diga "X gramos es consumo propio", pero los tribunales suelen seguir estos parámetros:
Para cannabis (hachís/marihuana):
- Hasta 100 gramos: Normalmente considerado consumo propio (multa de 600-1.000€)
- Más de 100 gramos: Riesgo de ser acusado de tráfico (prisión de 1-3 años)
Para cocaína:
- Hasta 2 gramos: Generalmente consumo propio (multa)
- Más de 3 gramos: Posible delito de tráfico
Para MDMA/éxtasis:
- Hasta 5 pastillas: Consumo propio
- Más de 10 pastillas: Probable tráfico
Recuerda: Estas cifras son orientativas. Un juez puede considerar que 20 gramos de coca son para consumo si eres adicto, o que 50 gramos de marihuana son tráfico si van en dosis separadas.
¿Qué hacer si te paran con drogas? Estrategias de defensa
Si la policía te para y encuentra droga, cada palabra cuenta. Sigue estos consejos:
1. No mientas sobre la posesión
Negar lo evidente ("esto no es mío") solo empeora tu credibilidad. Es mejor decir: "Sí, es para mi consumo personal".
2. No des detalles innecesarios
"Lo compré a un tío en el parque" es información que puede usarse contra ti y contra otros.
3. Revisa el acta minuciosamente
Si hay errores (cantidad incorrecta, lugar equivocado), podrían anular la multa o el proceso.
4. Consulta con un abogado penalista
Para cantidades en el límite (como 2 gramos de coca o 150 gramos de hachís), un buen abogado puede marcar la diferencia entre multa y prisión.
"Me pillaron con 3 gramos de cocaína y pensé que era solo multa. Gracias a Juan García conseguimos evitar la acusación por tráfico demostrando que era para consumo ocasional. Sin él, habría ido a prisión."
Preguntas frecuentes sobre drogas y prisión
¿Pueden registrarme sin mi consentimiento?
Sí, si tienen indicios razonables (olor a marihuana, nerviosismo evidente). Pero deben hacerlo en presencia de testigos y dejando constancia.
¿Qué pasa si me niego a declarar?
Tienes derecho a no declarar contra ti mismo. Di: "Prefiero no hacer declaraciones sin la presencia de mi abogado".
¿Cuánto tarda en llegar una multa por drogas?
Entre 2 semanas y 3 meses. Si pasan 6 meses, podría prescribir (pero no cuentes con ello).
¿Puedo ir a prisión por un porro?
No por el porro en sí, pero si acumulas multas o hay agravantes (menores cerca, conducir bajo efectos), podrías enfrentar penas mayores.
¿Qué es "notoria importancia" en drogas?
Un concepto jurídico indeterminado que depende del juez. Para cocaína, suele ser a partir de 5-10 gramos; para marihuana, 500 gramos-1kg.
Consulta con un abogado especialista en derecho penal
El abogado Juan García te contactará en menos de 24 horas.
¿Prefieres hablar ahora? Escríbenos por WhatsApp
Explora Otros Servicios de Defensa Penal:
Encuentra defensa especializada por delito y ubicación:
- Derecho Penal
- Defensa Acoso o Stalking
- Abogado Penalista Urgente
- Abogado Penalista con experiencia
- Abogado Robos y Hurtos
- Defensa Ante Detención e Investigación
- Defensa Delito de Coacciones
- Defensa Delito Contra la Libertad (Secuestro, Detención Ilegal)
- Defensa Delitos Tortura, Trato Inhumano
- Defensa Violencia Doméstica
- Abogado Especialista Lesiones
- Abogado Menores
- Asistencia a Víctimas de Delitos
- Abogado Penal Estafa
- Abogado Penalista
- Asesoramiento Delitos Sexuales
- Defensa Delitos Apropiación Indebida
- Defensa Fraude Fiscal y Estafa Bancaria
- Defensa Delitos Tráfico/Tenencia Drogas
- Defensa Legal Amenazas
- Defensa Participación Riñas Tumultuarias
- Defensa Violencia de Género
- Abogado Acoso Vecinal