Defensa Legal Especializada en Delitos de Torturas y Tratos Inhumanos en España

Protege tus derechos frente a acusaciones por torturas o tratos degradantes. Primera consulta gratuita para evaluar tu caso.

Consulta Gratis Ahora

Servicios de Defensa en Delitos de Torturas

Artículo 173 CP

Defensa legal especializada en casos de torturas y tratos inhumanos regulados en el artículo 173 del Código Penal español.

Tratos Degradantes

Representación en casos de tratos inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad de la persona.

Abuso de Autoridad

Defensa en casos donde funcionarios públicos hayan incurrido en conductas constitutivas de tortura o malos tratos.

Centros Penitenciarios

Protección legal contra malos tratos en centros de detención, prisiones o instituciones similares.

Falsas Acusaciones

Defensa contra denuncias falsas de torturas, protegiendo tu reputación y derechos fundamentales.

Daños Psicológicos

Defensa en casos donde se hayan causado graves daños psicológicos constitutivos de tortura psicológica.

Sobre Juan García

Como abogado especializado en defensa ante delitos de torturas y tratos inhumanos o degradantes en España, mi enfoque se centra en proporcionar una representación legal estratégica y compasiva, entendiendo la gravedad de estos casos.

Mi práctica se basa en el profundo conocimiento del artículo 173 del Código Penal español y la jurisprudencia relacionada con delitos contra la integridad moral y torturas. Trabajo incansablemente para garantizar que cada cliente reciba un trato justo y que sus derechos fundamentales sean protegidos.

Entiendo que cada caso de torturas o tratos inhumanos es único, ya sea en el ámbito policial, penitenciario, laboral o familiar. Mi enfoque personalizado garantiza que recibas la atención y estrategia legal que tu situación particular requiere.

Si estás enfrentando acusaciones por delitos de torturas o necesitas protección contra ellos, estaré a tu lado durante todo el proceso legal, explicándote cada paso y luchando por el mejor resultado posible para tu caso.

Lo que Dicen Nuestros Clientes

"Gracias a Juan García pude resolver favorablemente un complejo caso de falsa acusación por torturas. Su conocimiento del artículo 173 CP y su atención personalizada fueron fundamentales para demostrar mi inocencia."

Carlos Martínez

Alicante

"Cuando me acusaron falsamente de tratos inhumanos en mi trabajo, no sabía qué hacer. Juan me guió en cada paso, protegiendo mis derechos y demostrando la verdad. Hoy puedo seguir con mi vida gracias a su excelente trabajo."

Ana López

Denia

"Excelente profesional. Me ayudó a entender mis derechos en un caso complejo de malos tratos en un centro penitenciario. Su enfoque humano pero profesional hizo toda la diferencia."

Miguel Ángel Torres

Valencia

Consulta con un abogado especialista en derecho penal

Preguntas Frecuentes

¿Qué se considera delito de torturas según el artículo 173 CP?

El artículo 173 del Código Penal español castiga a quien inflija a otra persona tratos inhumanos o degradantes, causándole sufrimientos físicos o mentales. Incluye conductas como privación de sueño, alimentación o condiciones higiénicas básicas, así como humillaciones graves.

¿Cuál es la diferencia entre torturas y tratos inhumanos?

Las torturas suelen implicar dolor o sufrimiento físico intenso con un propósito específico (obtener información, castigar, etc.). Los tratos inhumanos o degradantes se refieren a conductas que atentan contra la dignidad humana sin necesidad de causar dolor físico intenso.

¿Qué pena tiene un delito de torturas en España?

El delito de torturas se castiga con pena de prisión de 2 a 6 años si son cometidas por funcionario público, y de 6 meses a 3 años para particulares. Los tratos inhumanos o degradantes tienen penas de 6 meses a 3 años.

¿Qué debo hacer si me acusan falsamente de torturas?

1. No contactes al denunciante.
2. Guarda todas las pruebas que demuestren tu inocencia (testigos, documentos, grabaciones).
3. Contacta inmediatamente con un abogado especializado.
4. No declares sin asesoramiento legal.
5. Sigue al pie de la letra cualquier medida cautelar.

¿Puedo denunciar por tratos inhumanos en un centro penitenciario?

Sí, cualquier persona puede denunciar tratos inhumanos o degradantes en centros de detención. Es importante recopilar pruebas (testigos, informes médicos) y contactar con un abogado especializado lo antes posible.

WhatsApp