Recibir una citación judicial puede paralizarte. ¿Es legítima? ¿Qué pasa si no voy? ¿Pueden notificarme por teléfono? Como abogado penalista con más de 15 años de experiencia, he visto demasiados casos donde la ignorancia sobre este tema ha llevado a mis clientes a situaciones legales complejas. En esta guía te explico con claridad todo lo que necesitas saber.
¿Qué es exactamente una citación judicial?
Una citación judicial no es una simple invitación. Es un requerimiento formal emitido por un juzgado o tribunal que te obliga legalmente a presentarte en un lugar y fecha determinados. Ignorarla puede tener consecuencias graves que van desde multas hasta órdenes de detención.
Diferencia clave: Carta vs Notificación Judicial
Muchos clientes llegan a mi despacho confundiendo estos conceptos:
- Carta certificada: Puede ser cualquier comunicación, no necesariamente judicial. No inicia plazos legales.
- Notificación judicial: Acto procesal formal que inicia plazos para ejercer derechos o cumplir obligaciones. Tiene efectos legales inmediatos.
Mitos Peligrosos sobre las Citaciones
En mi práctica diaria en los juzgados de Denia y Jávea, encuentro estos errores frecuentes:
"El juzgado puede notificarme por teléfono"
Falso. Los juzgados en España nunca notifican citaciones judiciales por teléfono. Es uno de los timos más comunes que veo. Las notificaciones siguen procedimientos formales establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (artículo 161 LEC).
"Si no recojo la notificación, no cuenta"
Error grave. Tras varios intentos, se considera notificada mediante edictos en el tablón del juzgado, con los mismos efectos legales.
Consecuencias de No Asistir a una Citación Judicial
Las consecuencias varían según tu rol en el procedimiento:
Como testigo:
- Multa de 200 a 600€ (artículo 410 LEC)
- En casos penales, pueden conducirte ante el juez por la fuerza pública
Como imputado:
- Orden de detención
- El juez puede interpretar tu ausencia como obstrucción a la justicia
- Posible agravamiento de tu situación legal
Casos Reales que Hemos Gestionado
"Ignoré una citación pensando que era un error. Cuando finalmente contacté al abogado, ya tenía una orden de detención. Gracias a su gestión pudo resolverse sin consecuencias mayores, pero aprendí la lección."
"Recibí una citación como testigo y no sabía qué esperar. El abogado me explicó paso a paso el proceso y cómo prepararme. Todo salió bien y pude ayudar sin problemas."
"Me notificaron para practicar diligencias y no entendía qué significaba. La consulta con el abogado me aclaró que era clave para mi defensa. Sin esa orientación, habría cometido un error grave."
Cómo Actuar al Recibir una Citación Judicial
Siguiendo estos pasos puedes evitar problemas graves:
- Verifica la autenticidad: Contacta directamente con el juzgado indicado.
- No la ignores: Incluso si crees que es un error, busca asesoría.
- Revisa los plazos: Cada procedimiento tiene tiempos específicos para actuar.
- Prepara tu declaración: Según sea como testigo, imputado o perjudicado.
- Documenta todo: Guarda copias de la notificación y cualquier comunicación.
¿Tienes Dudas sobre tu Citación Judicial?
No arriesgues tu situación legal. Una consulta a tiempo puede ahorrarte problemas graves.
Habla Ahora con un Abogado PenalistaPreguntas Frecuentes sobre Citaciones Judiciales
¿Cómo saber si tengo una citación judicial pendiente?
Puedes consultar en el juzgado de tu localidad o en la sede electrónica del Poder Judicial con tu DNI electrónico. En la Marina Alta, los juzgados de Denia y Jávea suelen ser los competentes.
¿Con cuántos días de antelación te avisan para un juicio?
Depende del procedimiento. En penal, suelen ser al menos 10 días antes. En civil, puede variar entre 5 y 20 días. Las citaciones urgentes pueden ser con menos plazo.
¿Qué significa 'citación para practicar diligencias'?
Que el juez quiere oírte sobre aspectos concretos del caso, pero no necesariamente como imputado. Podría ser como testigo, perito o para aclarar algún extremo del procedimiento.
¿Puedo cambiar la fecha de una citación judicial?
Solo en casos excepcionales mediante escrito justificado. Necesitarás abogado para solicitarlo. No es algo que puedas hacer llamando por teléfono.
¿Qué pasa si no recojo una notificación del juzgado?
Se considera notificada igualmente tras varios intentos. Luego publican edictos y se entiende notificada, con los mismos efectos que si la hubieras recibido personalmente.
Consulta con un abogado especialista en derecho penal
El abogado Juan García te contactará en menos de 24 horas.
¿Prefieres hablar ahora? Escríbenos por WhatsApp
Explora Otros Servicios de Defensa Penal:
Encuentra defensa especializada por delito y ubicación:
- Derecho Penal
- Defensa Acoso o Stalking
- Abogado Penalista Urgente
- Abogado Penalista con experiencia
- Abogado Robos y Hurtos
- Defensa Ante Detención e Investigación
- Defensa Delito de Coacciones
- Defensa Delito Contra la Libertad (Secuestro, Detención Ilegal)
- Defensa Delitos Tortura, Trato Inhumano
- Defensa Violencia Doméstica
- Abogado Especialista Lesiones
- Abogado Menores
- Asistencia a Víctimas de Delitos
- Abogado Penal Estafa
- Abogado Penalista
- Asesoramiento Delitos Sexuales
- Defensa Delitos Apropiación Indebida
- Defensa Fraude Fiscal y Estafa Bancaria
- Defensa Delitos Tráfico/Tenencia Drogas
- Defensa Legal Amenazas
- Defensa Participación Riñas Tumultuarias
- Defensa Violencia de Género
- Abogado Acoso Vecinal