En mi práctica como abogado penalista, he visto cómo acusaciones por injurias y calumnias pueden arruinar reputaciones y vidas. Muchos clientes llegan a mi despacho sin entender qué han hecho mal o cómo defenderse. En esta guía, te explico todo lo que necesitas saber sobre estos delitos contra el honor según el Código Penal español.

¿Qué son los delitos de injurias y calumnias?

Los delitos contra el honor están regulados en los artículos 205 a 216 del Código Penal español. Se dividen principalmente en dos tipos:

Calumnias (Artículo 205 CP)

Consiste en imputar a alguien un delito con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio hacia la verdad. No es simplemente insultar, sino acusar falsamente de un crimen.

Injurias (Artículo 208 CP)

Son acciones o expresiones que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Pueden ser verbales, escritas o incluso gestuales.

¿Estás Involucrado en un Caso de Injurias o Calumnias?

No subestimes la gravedad de estos delitos. Una defensa adecuada a tiempo puede evitar consecuencias graves.

Habla Ahora con un Abogado Penalista

Diferencias clave entre injurias y calumnias

Muchos confunden estos conceptos, pero las diferencias son fundamentales:

  • Calumnia: Imputación falsa de un delito concreto
  • Injuria: Ofensa al honor o dignidad sin imputación de delito
  • Calumnia: Requiere prueba de falsedad
  • Injuria: Basta con que sea percibida como ofensiva
  • Calumnia: Penas más graves (hasta 2 años de prisión)
  • Injuria: Generalmente sancionada con multa

Ejemplos reales de casos

En mi experiencia en los juzgados de la Marina Alta, estos son casos típicos:

Ejemplo de calumnia

Acusar públicamente a un vecino de haber robado en una comunidad, sabiendo que es falso, para perjudicar su reputación.

Ejemplo de injuria

Llamar "corrupto" a un funcionario en redes sociales sin pruebas concretas de actos de corrupción.

Casos Reales que Hemos Gestionado

"Me acusaron falsamente de apropiación indebida en mi trabajo. Gracias al abogado pudo demostrarse que eran calumnias y el acusador tuvo que indemnizarme."

- Ana M., Denia

"Un comentario desafortunado en Facebook me llevó a una denuncia por injurias. El abogado negoció un acuerdo y evité consecuencias graves."

- Carlos R., Jávea

"Mi ex pareja me denunció por calumnias. Sin la defensa adecuada, podría haber enfrentado pena de cárcel. Finalmente se demostró mi inocencia."

- Laura S., Calpe

Penas y consecuencias legales

Las sanciones varían según la gravedad y el tipo de delito:

Calumnias

  • Prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses
  • Si es pública, la pena se impone en su mitad superior
  • Indemnización a la víctima por daños morales

Injurias

  • Multa de 3 a 14 meses (leves) o de 6 a 24 meses (graves)
  • Injurias graves con publicidad: multa de 12 a 24 meses
  • Posible indemnización por daños y perjuicios

Cómo defenderte de acusaciones por injurias o calumnias

Si te enfrentas a una denuncia, estos son los pasos clave:

  1. No ignores la notificación: Tienes plazos estrictos para responder
  2. Recopila pruebas: Mensajes, testigos, documentos que respalden tu versión
  3. Demuestra la veracidad: En calumnias, si puedes probar que lo dicho es cierto, no hay delito
  4. Argumenta falta de intencionalidad: En injurias, puede servir como atenuante
  5. Considera la retractación: En algunos casos puede extinguir la responsabilidad

Preguntas Frecuentes sobre Injurias y Calumnias

¿Cuánto cuesta poner una querella por injurias o calumnias?

Los costos varían según la complejidad del caso. Una querella simple puede costar desde 600€, pero casos complejos pueden superar los 2.000€ en honorarios. Siempre ofrecemos una primera consulta gratuita para evaluar tu caso.

¿Puedo denunciar por injurias o calumnias en redes sociales?

Sí, las publicaciones en redes sociales pueden constituir delitos contra el honor, especialmente si tienen difusión pública. Es importante capturar pantallazos como prueba antes de que puedan ser eliminados.

¿Qué diferencia hay entre injurias y difamación?

En el derecho español, la difamación no existe como figura independiente. Lo que comúnmente se llama difamación suele encajar en el delito de injurias cuando se daña la reputación de alguien.

¿Cuánto tiempo tengo para denunciar por injurias o calumnias?

El plazo de prescripción es de 1 año para injurias leves y calumnias, y de 5 años para injurias graves. Sin embargo, se recomienda actuar lo antes posible para preservar pruebas.

¿Puedo ir a la cárcel por injurias o calumnias?

Por calumnias sí existe posibilidad de prisión (hasta 2 años). Por injurias normalmente solo multa, excepto en casos muy graves con agravantes. Todo depende de las circunstancias concretas del caso.

Consulta con un abogado especialista en derecho penal

Juan García, Abogado Penalista

Juan García

Abogado especializado en Derecho Penal con más de 15 años de experiencia en defensa de delitos contra el honor. Miembro del Colegio de Abogados de Alicante y experto en procedimientos por injurias y calumnias.